www.worldwatchweb.com - La serie de relojes Métiers d’Art «La Symbolique des Laques» nació de un respeto a las tradiciones y la creatividad de relojería que desde 1755 ha convencido a Vacheron Constantin, de la necesidad de abonar las habilidades, el arte y los gestos del artesano para que se inscriban en las páginas de la historia. Esto es más que una convicción, es una llamada a perpetuar las habilidades que combinan el virtuosismo con la precisión, tanto en el ámbito técnico como en el decorativo. Estos talentos, heredados de siglos pasados y que se transmiten de generación en generación, están continuamente enriquecidos por la búsqueda de la excelencia y el apoyo a la creatividad que son dos de los valores clave de Vacheron Constantin.
La Carpa (Koi) y el Waterfall Watch
Originalmente representación de la perseverancia, la carpa es también famosa por su valentía y determinación. Muchas leyendas chinas y japonesas alaban su capacidad para nadar contra la corriente, para remontar los ríos y las cascadas, a pesar de las corrientes adversas, a menudo muy fuertes. A pesar de que la carpa por lo general vive en aguas tranquilas en Japón, a menudo se la representa en movimiento, rodeada del poderío del agua. Un símbolo del éxito y la buena fortuna, la carpa está detrás de la fiesta Japonesa del 5 de mayo conocida como tanngo no sekku o «Kodomo no Hi», el festival del Día de los Niños.
La Rana (Kaeru) y el Hydrangea Watch
Venerada desde los albores del tiempo en Asia, la rana es el símbolo del retornar. Su nombre, Kaeru, también significa «retorno». La rana es conocida por su fidelidad, la leyenda dice que siempre vuelve a su punto de partida, no importa cuán grande sea la distancia. Viven a lo largo de los ríos y los arrozales, la rana ha estado siempre muy cerca del hombre. Naturalmente, se asocia con la prosperidad esencialmente agrícola, a la economía del cultivo del arroz. Su croar se oye a menudo en primavera, la estación de la renovación. Y si se decide a vivir en el jardín de alguien, esa persona queda protegida del peligro y la mala suerte.
La Tortuga (Kame) y el Lotus Watch
«Una grulla tiene cien años de vida, una tortuga vive diez mil años.» En el reino de lo imaginario, para los japoneses, la tortuga representa la longevidad. La forma en que se mueve, con razón, simboliza la paciencia y la autoridad, y el patrón de su concha es también un signo de buena suerte, como lo es la forma octogonal de su caparazón. Aquí va asociada a la flor de loto, que celebra la pureza.
En la más pura tradición del maki-e, la concha del animal se lleva a cabo a través de un pulido momidasi hecho con piedras de aceite, de tal manera que la luz se refleja en sus patrones, lo que desencadena su precisión geométrica. Su ojo esta hecho con incrustaciones de concha con la técnica del raden, mientras que la técnica takamaki-e da un efecto de relieve a las hojas que flotan en las olas brillantes.
Fuente: Vacheron Constantin