Slim d’Hermès Cheval Brossé
La estilizada reinterpretación de un caballo a cargo del diseñador Dimitri Rybaltchenko, colaborador de la casa en la creatividad onírica, evoca el tema de Hermès para 2025, Drawn to Craft. Es una invitación abierta al viaje y la maravilla.
En la esfera del reloj Slim d’Hermès Cheval Brossé, su diseño, que oscila entre el sueño y la realidad, se revela artísticamente mediante el esmaltado y la tampografía. Diseñado en 2015 por Philippe Delhotal, el Slim d’Hermès expresa la esencia misma de la casa: una singularidad compuesta de rigor, disciplina y equilibrio.
El cielo radiante cobra forma bajo el meticuloso toque del artesano, quien aplica con un pincel una base de esmalte azul: polvo de vidrio coloreado triturado mezclado con aceites naturales, secado y cocido en el horno para estabilizar los pigmentos. El perfil del caballo se aplica posteriormente en sucesivas capas de color. El motivo se graba previamente en una base hueca llamada cliché o placa de imagen, rellena de pintura. El color se recoge con una almohadilla flexible y se transfiere a la esfera, mediante sutiles capas para obtener el tono y el brillo perfectos.
Bvlgari x MB&F Serpenti
En 2021, a raíz de un encuentro casual ocurrido unos años antes entre Fabrizio Buonamassa Stigliani, director de creación relojera de Bvlgari, y Maximilian Büsser, fundador y director creativo de MB&F, ambas marcas lanzaron su primera colaboración: el MB&F x Bvlgari LM FlyingT Allegra. Esta colaboración incorporó el exuberante y colorido mundo de la joyería Bvlgari a las Legacy Machines de MB&F. Tras el éxito de esta colaboración, ambos amigos se preguntaron, como era de esperar, ¿qué sería lo siguiente? Para esta segunda colaboración, Fabrizio y Max decidieron reinterpretar una de las creaciones históricas más famosas de Bvlgari: el Serpenti. La caja del Bvlgari x MB&F Serpenti se caracteriza por sus curvas, combinadas para crear una auténtica pesadilla de mecanizado. Las complejas curvas se extienden más allá del metal de la caja hasta los cinco cristales de zafiro, incluyendo los ojos de la serpiente y la sección trasera multifacética, todos con tratamiento antirreflectante en ambas caras y amplias aberturas en el movimiento.
Dentro de la compleja caja, un movimiento igualmente complejo que rompe con todas las convenciones relojeras tradicionales, concebido y desarrollado internamente por MB&F. Desde el principio, una de las ideas centrales de Fabrizio fue dar vida mecánica a Serpenti animando sus ojos; esto se ha materializado en cúpulas giratorias de horas y minutos: la cúpula izquierda da una vuelta completa cada 12 horas y la derecha cada 60 minutos. Y cuando cae la noche, la mirada luminosa de los ojos de la serpiente persiste…
Daniel Roth Extra Plat Souscription
El epítome de la elegancia funcional, el concepto de reloj de vestir ultrafino fue durante mucho tiempo uno de los favoritos del Sr. Daniel Roth. Tras haber definido las líneas generales del diseño en la década de 1980, el Sr. Roth presentó el Extra Plat original en 1990, un año después de fundar su marca con el Tourbillon C187.
Siguiendo el modelo establecido por el Tourbillon Souscription, el Extra Plat Souscription es fiel al modelo original de la década de 1990 en estilo y artesanía, pero completamente nuevo en cuanto a mecánica, con el movimiento DR002 desarrollado específicamente para el reloj.
Continuando con el estilo distintivo del Tourbillon Souscription, el Extra Plat Souscription se presenta en una caja de oro amarillo de 18 quilates con una esfera también de oro amarillo de 18 quilates decorada con guilloché Clou de Paris hecho a mano. La caja mide 35,5 mm de ancho y 38,6 mm de largo, pero es más delgada que la del Tourbillon Souscription, con una altura esbelta de 7,70 mm, como resultado del movimiento ultrafino DR002 en el interior y su grosor de tan solo 3,1 mm.
Greubel Forsey Hand Made 2
Este reloj encarna la máxima expresión de la relojería manual. Todos los componentes, excepto cinco (cristales de zafiro, juntas de caja, pasadores, muelle real y la mayoría de los rubíes), se elaboran a mano con herramientas tradicionales como un torno de precisión, un mandrinador o un pantógrafo. Se requieren más de 5000 horas para completar los 270 componentes de este reloj de cuatro agujas de 40,9 mm. Solo se pueden fabricar de dos a tres relojes de este tipo al año.
Un hito importante del Hand Made 2 es la creación de una joya cónica artesanal para el indicador de reserva de marcha. El barrilete y los puentes del volante crean una armonía excepcional, realzada cada uno por cinco acabados artesanales: esmerilado, pulido negro, perlado recto, flancos y biseles pulidos, y los chaflanes pulidos, realzados por joyas con cúpula de oliva engastadas en chatones de oro.
La plata alemana esmerilada a mano contrasta a la perfección con las esferas de esmalte Grand Feu para las horas, el segundero pequeño y la reserva de marcha. Las agujas de acero azulado, los rubíes rojo intenso, los reflejos dorados de las ruedas y los barriletes, y los bordes brillantes de los puentes de acero pulido aportan una vibrante profundidad cromática a cada componente. Bajo un fino bisel, el movimiento arquitectónico se abre al observador, ofreciendo una perspectiva única de todo el reloj.
IWC Big Pilot’s Watch Shock Absorber XPL Toto Wolff x Mercedes-AMG PETRONAS Formula One™ Team
Limitado a 100 ejemplares, este reloj combina el sistema de amortiguación Sprin-G Protect® de la marca (cuyo resorte está fabricado con un cristal metálico macizo y recubierto de Super-LumiNova® verde Petronas) con un diseño técnico inspirado en los colores del equipo.
El reloj cuenta con una caja y una corona de Ceratanium®. Desarrollado por IWC, este avanzado material combina la ligereza y robustez del titanio con una dureza similar a la de la cerámica. La esfera negra presenta una estructura técnica granulada, estampada en la base de latón con una herramienta especial. Las agujas negras triangulares de nuevo diseño también cuentan con Super-LumiNova® en sus bordes. El anillo exterior con la escala de minutos parece flotar libremente sobre láminas fijadas alrededor de la esfera.
El reloj está equipado con el calibre 32101 de manufactura IWC, con sistema de cuerda automática de doble trinquete y una reserva de marcha de 120 horas. Las platinas, los puentes y la masa oscilante están ennegrecidos para combinar con el diseño completamente negro.
Ulysse Nardin Blast [Amoureuxpeintre]
La visión minimalista, la geometría nítida y la simplicidad de la silueta del diseñador de moda Amoureuxpeintre convergen en un reloj que reimagina la expresión del tiempo. El artista se inspiró en los cristales esmerilados que ocupan las paredes de los espacios de trabajo cotidianos. A través de estos marcos, las siluetas se distorsionan, aparentes pero no obvias, presentando claridad y misterio a la vez.
Bajo las agujas antracita revestidas de Super-LumiNova® gris, una inconfundible esfera esqueleto de zafiro difuminado da vida a este concepto. El efecto hielo esmerilado se logró mediante una avanzada técnica láser, mientras que el efecto fumé se creó mediante una fina metalización. Este ingenioso y artísticamente difuminado resultado fue la culminación de más de dos años de desarrollo.
La caja y el bisel de titanio ligero antracita arenado de 42 mm complementan la paleta de colores y la estética tenues de Amoureuxpeintre.
Louis Erard Le Régulateur x Sylvie Fleury
La colaboración entre Louis Erard y la artista Suiza Sylvie Fleury posiciona una vez más a Le Régulateur como el motor de una cultura de diseño poco convencional. Sus icónicas manecillas de tres líneas juegan con los códigos, redefiniendo los fundamentos.
Yuxtaponiendo materiales de lujo e industriales, denunciando la fetichización de la belleza y los patrones de consumo basados en el género, las paletas de maquillaje de Sylvie Fleury se integran en los mostradores del Regulator.
Desde 2018, la artista ha transformado paletas de maquillaje en obras de arte monumentales. Despliega los tonos y matices de los polvos en impresionantes “lienzos con formas”. Aquí, en la esfera redonda del reloj, la audacia se convierte en uno de los superpoderes del reloj. A veces, la vida puede ser tan colorida como queramos.
Longines Ultra-Chron Carbon
Longines presenta un nuevo modelo Ultra-Chron con caja de carbono, un material que se utiliza por primera vez en una caja de reloj de la marca Suiza. Impulsado por un movimiento de alta frecuencia que late a 36.000 alternancias por hora y con certificación de cronómetro completa de Timelab, este modelo se inspira en un icónico reloj de 1968 con una distintiva caja en forma de cojín, el Ultra-Chron Diver, que hizo historia como el primer reloj de buceo en incorporar un movimiento de alta frecuencia.
La caja de 43 mm de diámetro está fabricada con tiras de fibra de carbono unidireccional y resina epoxi, que posteriormente se colocan en un molde y se calientan a alta temperatura, se comprimen a alta presión y finalmente se cortan en frío.
Este exclusivo proceso de fabricación crea patrones aleatorios en la disposición de las fibras, lo que confiere a cada caja una estética única y una fuerte identidad. Gracias a las propiedades ligeras del carbono, este nuevo modelo pesa menos de 80 gramos, incluyendo el reloj y la correa. Es resistente al agua hasta 30 bares (300 metros).
Rado DiaStar Original x Tej Chauhan
Este reloj marca la segunda colaboración entre la marca Suiza y la superestrella Británica del diseño industrial. Con su renovada caja DiaStar Original en PVD color oro amarillo y bisel Ceramos™, presentada en una elegante correa de caucho, sin duda atraerá todas las miradas.
Una atractiva esfera negra mate se exhibe a través del cristal de zafiro facetado radial. El minutero impreso en plata y azul, colores que también se utilizan para los índices aplicados en cada intervalo de cinco minutos, contrasta con la compleja esfera.
Las agujas centrales de las horas y los minutos, pulidas y color oro negro, están tratadas con Super-LumiNova® blanca, y el segundero, en pintura amarillo neón, es otro elemento destacado que cautiva al recorrer la esfera. Una ventana de día y fecha a las 3 luce la fuente exclusiva de Tej Chauhan. El Rado DiaStar Original x Tej Chauhan incorpora el calibre R764 de Rado, un movimiento automático con una reserva de marcha de 80 horas.
Louis Vuitton Tambour Convergence
El Louis Vuitton Tambour Convergence rinde homenaje a los montres à guichet de una época pasada, reinterpretados con la elegancia contemporánea que distingue a cada creación Tambour. Una indicación de horas y minutos, que se lee mediante la conjunción de dos discos giratorios con un marcador romboidal de oro o platino, realza la precisión y la fugacidad de un instante. En el interior de la caja de 37 mm late una primicia relojera para la Maison: un movimiento automático producido íntegramente por La Fabrique du Temps Louis Vuitton: el Calibre LFT MA01.01 con 45 horas de reserva de marcha.
La caja del Tambour Convergence se produce íntegramente en los talleres de La Fabrique des Boîtiers, la nueva fábrica de cajas integrada de Louis Vuitton en Ginebra. Los dos nuevos modelos, uno en oro rosa y el otro en platino, poseen cada uno su propia estética distintiva.
Omega Seamaster Diver 300M
El Seamaster Diver 300M sigue siendo una de las colecciones de relojes más célebres e icónicas de Omega. La marca presenta una nueva serie de modelos con una caja de 42 mm elaborada en Bronze Gold, con un bisel de aluminio anodizado oxálico en color burdeos. Este rico tono contrastante realza la belleza de la muñeca y revela una escala de buceo en Super-LumiNova® vintage.
Al igual que los modelos más recientes de la colección, estas ediciones especiales Bronze Gold están inspiradas en el Seamaster Diver 300M Edición 007, lanzado en 2020 para la película de James Bond, Sin Tiempo para Morir. Características similares incluyen el brazalete de malla, el bisel y la esfera de aluminio anodizado oxálico, y el cristal de zafiro abovedado.
Bronce Gold es la aleación única de OMEGA, enriquecida con elementos nobles como el 37,5 % de oro, con sello de 9 quilates, además de paladio y plata. El material ofrece una resistencia a la corrosión incomparable sin oxidación ni cardenillo, por lo que envejece lentamente y conserva su pátina natural y hermosa durante un período de tiempo más prolongado.
Piaget Sixtie
Piaget presenta una serie de relojes trapezoidales que evocan la extravagancia que marcó finales de la década de 1960. Más concretamente, en 1969, la marca presentó su colección del siglo XXI. Al redefinir los límites entre la relojería y el arte de la joyería, Piaget reinventó el reloj joya, impulsado por su talentoso diseñador Jean-Claude Gueit. Entre estas creaciones vanguardistas, la forma trapezoidal se consolidó gradualmente como un diseño de culto.
Casi 60 años después, Piaget rinde homenaje a esta época dorada. Las proporciones se reinterpretan a través de un intenso y cromático juego de texturas: adornado con oro hasta el más mínimo detalle, su flexible brazalete exhibe eslabones trapezoidales entrelazados que se extienden sobre la piel, inundándola de luz.
Los gallones finamente cincelados del bisel evocan con orgullo el espíritu del icónico reloj Piaget, propiedad de Andy Warhol. En su esfera satinada, los índices dorados y las agujas bastón se combinan armoniosamente con las líneas limpias de los números romanos. Sixtie es poco más que un simple reloj: es un reloj joya que despliega una sutil extravagancia, un accesorio elocuentemente discreto que desafía las proporciones y convenciones tradicionales.
Richard Mille RM 16-02 Automatic Extraflat
Richard Mille revela una nueva visión artística para el reloj rectangular original de la colección, el RM 016. A primera vista, el reloj destaca por su singular estética urbana, fiel reflejo de su enfoque poco convencional en la concepción relojera. Con la autenticidad de sus materiales y el refinamiento de un diseño despojado de artificios, su fuerte carácter se inspira en la arquitectura brutalista.
En cuanto a la mecánica, la experiencia de Richard Mille ocupa un lugar destacado. El Calibre CRMA9, la decimoquinta y última incorporación a la familia de movimientos de la Manufactura, es un motor especialmente diseñado para el RM 16-02. Los ingenieros de movimientos de la marca diseñaron esta maraña de titanio para maximizar la entrada de luz gracias a los cortes de sus elementos calados.
La caja de este reloj está disponible en dos versiones. Una está revestida de titanio grado 5 con acabado microgranallado, satinado y biseles pulidos. La otra luce Cuarzo Terracota TPT®, una combinación de colores completamente nueva.
Cartier Privé Tank À Guichets
Cada año, Cartier Privé revela una nueva interpretación de uno de los relojes icónicos de la Maison. Siguiendo los pasos del Tonneau, el Tank Normale y el Tortue, esta singular colección presenta una nueva forma de leer el tiempo. Presentado por primera vez en 1928, el Tank à Guichets combina tecnología y diseño para ofrecer una visualización digital de la hora.
En 1928, con el auge de los trenes y los automóviles, la velocidad se convirtió en una realidad cotidiana. La hora debía leerse de forma rápida, sencilla y de un vistazo. Cartier respondió a este cambio con un reloj diseñado para las exigencias modernas. Al retirar las agujas, el reloj mostraba la hora a través de dos ventanillas: una para las horas y otra para los minutos.
El nuevo Tank à Guichets está impulsado por el movimiento de cuerda manual 9755 MC, un calibre con horas saltantes y minutos de arrastre, creado exclusivamente para este reloj. Esta nueva interpretación ofrece dos estilos distintos. El primer modelo retoma el diseño de 1928, con la ventanilla horaria a las 12 y la ventanilla de minutos a las 6. Esta versión está disponible en oro amarillo, oro rosa o platino. El segundo modelo en platino, limitado a una edición numerada de 200 ejemplares, presenta las dos ventanillas en ángulo. Este elemento de diseño rinde homenaje a la década de 1930, un período de gran creatividad e innovación estética.